Mide 5 marcadores clave para revisar niveles de energía, deficiencias e inflamacion en el cuerpo.
Análisis de sangre en tu casa
¿Qué mide?
- Ferritina
- Hierro sérico
- Capacidad total de fijación de hierro
- % Saturación de transferrina
¿Cómo funciona?
Programa tu prueba
Programa vía whatsapp la fecha en la que podemos pasar a hacer la toma a tu casa
Tomamos la prueba en tu casa
Pasamos a realizar la toma a tu domicilio en el horario y fecha que escogiste
Recibe tus Resultados
Analiza tus resultados y obten recomendaciones con el apoyo de nuestros expetos
Marcadores Medidos
Ferritina
Conocer los niveles de ferritina es clave para comprender la eficiencia con la que se entrega oxígeno a todas las áreas del cuerpo. Los niveles bajos se relacionan habitualmente con anemia por deficiencia de hierro lo cual puede manifestarse con fátiga, dificultad para respirar, palidez y agitación. También, un nivel muy alto de ferritina puede estar asociado a cuadros de inflamación sistémica o enfermedades crónicas.
Hierro sérico
Este mineral es esencial para el desarrollo y crecimiento del cuerpo, y es el principal componente de las células sanguíneas. Un nivel de hierro saludable es fundamental para la formación de la proteína encargada del transporte de oxígeno. Un resultado bajo se relaciona con el desarrollo de anemia ferropénica, y un resultado alto puede alterar la función de hígado, páncreas y corazón e indicar inflamación.
Capacidad total de fijación de hierro
Este indicador nos ayuda a conocer la capacidad que tiene el hierro de unirse a las moléculas que se encargan de su transporte alrededor del cuerpo. En conjunto con los niveles de hierro nos ayuda a conocer el metabolismo de este mineral para descartar alguna deficiencia o exceso del mismo. Resultados elevados pueden estar relacionados también con procesos inflamatorios o metabólicos, mientras que resultados muy bajos pueden estar relacionados con cuadros de anemia, fatiga uotras enfermedades crónicas.
% Saturación de transferrina
Este indicador nos ayuda a conocer que porcentaje del hierro del cuerpo está unido a la proteína transferrina que interviene en su metabolismo y distribución por el organismo. Es una medición importante cuando se sospecha de cuadros de anemia o deficiencia de hierro así como para estudio de la fatiga crónica ya que ayuda a evaluar con que efectividad el hierro está realizando su función.
Preguntas y Respuestas
¿Qué pasa si mis indicadores de hierro y biometría hemática salen bajos?
Cuando estos indicadores están en niveles más bajos de lo habitual suele ser manifestación de anemia por deficiencia de hierro o vitaminas del complejo B, por lo que debe de implementarse un tratamiento a base de suplementación junto con un plan nutricional especializado y personalizado para corregir las deficiencias y prevenirlas en un futuro.
¿En quienes se recomienda hacer este test?
Personas que tengan predisposición a anemia por deficiencias nutricionales, por ejemplo, que lleven alimentación vegetariana o vegana, de igual forma en personas que tengan antecedente de alteraciones hepáticas o mujeres con alteraciones en la menstruación, con sangrados irregulares o abundantes
¿Cómo puedo saber si tengo anemia o deficiencia de hierro?
Algunas manifestaciones de estos padecimientos pueden ser bajos niveles de energía, dolores de cabeza frecuentes, problemas de concentración, mareos, vista borrosa, entre otros. La única forma para corroborar este diagnóstico es mediante una medición de los niveles de hierro en sangre además de una biometría hemática que brinda información sobre las células rojas o eritrocitos para descartar o confirmar anemia.
¿Para qué sirven los indicadores que miden?
Los indicadores que se miden en la cinética de hierro plus son necesarios para poder conocer el metabolismo de hierro, si tú cuerpo está absorbiendo correctamente las vitaminas del complejo B y descartar la presencia de anemia.
Resultados que puedes entender
Visualiza el estado de tu cuerpo en tu tablero de indicadores de salud y usa los mejores protocolos diseñados por expertos para retomar el control de tu salud